Índice de contenido. |
¿Qué es una inversión?
Una inversión es cuando una persona o empresa, destina recursos
o dinero a otra empresa aunque también puede ser a otra persona, con la intención
de recibir alguna clase de beneficio.
Un ejemplo de inversión sería el siguiente una persona que tiene
algún recurso con valor en este caso sería el dinero. Y una empresa que desea
expandir su negocio a otro país pero no tiene el dinero suficiente, lo que
sucede aquí es que esta persona que tiene el dinero compra cierta parte de la
empresa a esto se le llama acciones.
Una empresa puede
tener muchas acciones, mientras una persona compre más acciones de una empresa tiene,
más derecho sobre ella o mejor dicho tiene más porcentaje sobre esa empresa.
Comprar acciones de una empresa trae consigo dos consecuencias,
una positiva como negativa.
La positiva seria que esa acción que compro incremente su
precio con los años, y cuando desee venderla gane dinero con ella.
Un ejemplo seria el siguiente hoy compro una acción en $ 100
dólares, y dentro de un año esa acción vale $ 300 dólares si yo vendo esa acción,
me estaría ganando $ 200 dólares.
La negativa seria que
si compre la acción en $ 100 dólares, y si dentro de un año quiera venderla
pero la acción esta en $ 90 dólares estoy perdiendo $ 10 dolares.
Existen tres tipos de inversiones
Inversiones a corto plazo
Es cuando una persona o empresa reciben beneficios antes,
del primer año.
Inversiones de medio plazo
Es cuando una persona o empresa reciben beneficios, entre el
primer y tercer año.
Inversiones a largo plazo
Es cuando una persona o empresa reciben beneficios, después de
tres años
Las inversiones también se clasifican en muchas formas.
Inversiones tecnológicas
Serian todas aquellas que abarcan la tecnología, y son las más
famosas hoy en día ejemplo seria.
Inversión en netflix
Inversión en Facebook
Inversión en Twitter
Inversión en Tesla
Inversión en Google
Inversión en Amazon
Inversión en Apple
Inversión en Samsung Electronics
Inversión en Microsoft
Inversión en Tencent Holdings
Inversión en Intel
Inversión en IBM
Inversión en Oracle.
Y así podría pasar mil páginas y nunca terminar.
Materias primas
Invertir en empresas de alimentos.
Invertir en metales como el oro o plata.
Invertir en combustibles.
Invertir en gas.
Invertir en petroleo.
Invertir electricidad.
También se puede invertir en el sector público, las empresas
serían las gubernamentales que coticen en la bolsa.
Existen muchos sectores en los cuales se pueden invertir, de
hecho la bolsa de valores esta sectorizado.
¿Cómo funcionan las inversiones?
Hay un lenguaje sencillo que consta de cuatro palabras, por
el cual se rige una inversión
1.
Liquidez: es cuando se convierte la inversión en
dinero con pocas perdidas.
2.
Plazo: es cuando podemos conseguir un
rendimiento, de la empresa pero esperando el tiempo para obtenerlo.
3.
Riesgo: es cuando nada es seguro, puedes ganar
como perder.
4. Rentabilidad: es lo que conseguimos luego que hacemos la inversión, ósea son los beneficios que se consiguieron.
¿Cuales inversiones las mejores ?
La verdad es que eso hoy en día, es imposible saber debido a que el mercado es muy cambiante, por otra parte son muchos factores lo que determinan cual acción o empresa para invertir están en alza o baja
¿Qué es mejor invertir o ahorrar?
Desde mi punto de vista muy personal, me gusta más invertir aun que tiene más riesgos debido a que puedes perder tu dinero, pero también tiene alta rentabilidad, y puedes generar mucho más que guardando tu dinero en el banco.
Con respecto al ahorro aunque es más seguro y trae poca liquidez, en cierta forma es estable pero el problema de hoy en día, es que con el tiempo de dinero tiende a devaluarse y este es el enemigo número uno de los ahorros.
Mas artículos que pueden interesarte. |
7 Como invertir en la bolsa de valores usa (Estados unidos). |
Si Te ha gustado que hallamos tocado el tema hablando de inversión, por favor suscribirte a nuestras redes sociales Facebook y Twitter, déjanos tu comentario tu opinión nos importa.
0 Comentarios