Índice de contenido. |
Se rico antes de tu jubilación
Hay un dicho que dice que con el tiempo la edad pesa y creo
que ese dicho tiene razón debido a que mientras avanza el tiempo la edad trae
consigo ciertas luchas, dolores físicos y muchas cargas incluyendo el estrés, pero hay algunos aspectos de la vida que se pueden mejorar
con estrategias y me refiero a maximizar tus ingresos de jubilación.
Algo que siempre ha sido esencial para adquirir el éxito
personal, es la planificación y sabemos que es difícil planificarse por
diferentes factores y sorpresa que nos trae la vida día tras días, y no es como
armar un plan para ir de viajes.
Alguno de nosotros siempre hemos escuchado por nuestros
familiares o amigos que dicen, que se debería ahorrar grandes cantidades de
dinero para que cuando llegue la jubilación estar cómodos o estables, y hay
muchos que aún se atreven a dar cifras Suze Orman dice que entre $ 5 millones a
$ 10 millones de dólares se debería ahorrar para nuestra jubilación, y si de algo estamos seguros es que ninguno sabemos
que nos traerá el futuro.
Podríamos estar saliendo de la oficina al siguiente día y
morir o jubilarnos y vivir lo que queda en tranquilidad.
Una guía para jubilarse
Aquí hay una lista de dificultades que nadie quisiera pasar
durante su vejez o jubilación.
Invalidez
Inflación.
Accidentes.
Enfermedades.
Cambios de leyes fiscales.
Volatilidad en la bolsa de valores.
Jubilación forzosa.
Pagar por el cuidado de un familiar en un lugar de anciano.
Todas estas circunstancia la entendemos muy bien, pero aun
que no nos guste ninguna de estas cosas, lo cierto es que pueden suceder.
Entendemos que la vida no es color de rosa y comprendemos lo difícil que se
hace planificar una estrategia de ingresos para nuestra jubilación sin saber
que dificultades se nos presentaran en nuestro futuro, pero si te encuentras
bien eso quiere decir que eres uno de esos privilegiados que cuenta con una
salud fantástica y debes aprovecharla antes de la vejez.
Reduzca la forma en la que gasta el dinero
Para poderlo ayudar a reducir el impacto en sus finanzas lo
primero que se debe hacer es planificarse para una buena jubilación ya que una
vez que este jubilado puede que ya no genere más ingresos, por eso se debe
prestar mucha atención cual es el alcance que tiene su dinero y estar muy
pendiente de los impuestos y tarifas que pagamos.
Planificando los retiros de jubilación
Una de las mejores formas en las que se puede aprovechar los
ahorros, es planificando retirar una pequeña cantidad de dinero anualmente,
fuera de todo lo que gastamos para invertirlo y generar más dinero.
Este dinero se podría invertir en diferentes acciones y
diferentes tipos de activos, esto causaría que puedas retirar mensualmente y
anualmente.
Lo este dispuesto a retirar debe ser una cantidad segura y el resto dediquelo a seguir reinvirtiendo de manera que siga generando ingreso, esto lo protegerá mucho
contra la inflación.
La estrategia del 4%
Willian Bengen estuvo estudiando mucho una estrategia
llamada el estudio Trinity que consiste, en que si se invierte de cierta forma
podría permitirle retirar el 4% de su cuenta de jubilación cada año durante
toda su vida sin quedarse sin dinero, claro este método no es infalible ya que
deberías reajustarse a su situación.
Esta estrategia del 4% asume que aproximadamente el 60% se
debe invertir en acciones mientras que el otro 40% en bonos pero el problema aquí es que hay que tener en
cuenta la inflación. Esta estrategia con el tiempo ha quedado algo
desactualizada según algunos expertos.
Problemas de la estrategia del 4%
Lo primero que hay que saber es que esta estrategia del 4% no
funcionara para todos de la misma forma, además que cuando se originó su
investigación de análisis de mercadeo de valores obtuvo retornos terribles en
el mercado.
Otro problema que conlleva la estrategia del 4% es que el
dinero que usted gasta en un año puede cambiar, hay personas que pueden
mantener por algunos años los gastos estables, pero es posible que se encuentre
con facturas fuera de control.
Algunas personas que se encuentran jubiladas comienzan a
retirar el 4% planificando así una estrategia de retiros en su jubilación,
otras comienzan por 3% pero periódicamente van aumentando a medida que aumentan
los costos médicos y algunos costos generales.
La mejor estrategia que podrías usar es la del cubo.
La estrategia del cubo consiste en dividir tu dinero en tres
categorías.
Primera esquina del cubo: esta primera esquina
consistiría en guardar el dinero que
necesitaría para vivir los primero años de su jubilación, pueden ser entre 5 a
7 años este dinero debería estar guardado de forma que pudiera acceder al de
forma sencilla, el resto del dinero lo debería invertir en acciones de gran
rendimiento y alto riesgo pero el dinero que necesita para pasar los primero
años estaría guardado.
Segunda esquina del cubo: en esta segunda esquina del cubo
se trataría de tener el dinero en activos de alto riesgo, a medida que
estuviera sacando el dinero de la primera esquina podría también sacar este
dinero o esperar que el de la primera esquina se acabe.
Tercera esquina del cubo: la tercera esquina del cubo consistiría
en que como ya tiene invertido en la primera y segunda esquina, esta la puede
utilizar para seguir reinvirtiendo en más activos de mayor riesgo. Ya que no
necesitara este dinero en años o décadas.
Mas artículos que pueden interesarte. |
7 Como invertir en la bolsa de valores usa (Estados
unidos). |
Si te ha gustado este artículo sobre jubilaciones déjanos tu
comentario y síguenos en nuestras redes sociales
1 Comentarios
Que buen contenido
ResponderBorrar